Por esas cosas de la vida, se ponen a hablar del libro El Principito. Coli sentencia: "Hay que leerlo tres veces en la vida, uno en la niñez, en la adolescencia y en la adultez. Porque en cada etapa se le encuentra significados distintos."
Yo lo lei dos veces. La primera vez fue cuando aprendí a leer, pero no pasé de las primeras páginas. Tuve pesadillas con el tema de las serpientes y soñé que una boa me tragaba. Trauma infantil. No pude terminarlo.
Ya entrada en la adolescencia, le di su segunda oportunidad. Me pareció estúpido ese miedo que le había agarrado de pequeña, la lectura no me causó una gran impresión esa vez. Así como lo leí, lo olvidé sin más.
¿Será momento de volver a leerlo?
Nota al margen: Qué lindo es pasar el finde lleno de amigas!
5 comentarios:
siempre es momento de volver a leer el principito!
si llegaste hasta esta parte de tu vida sin leerlo queda claro que no es esencial.
Si me cruzo una mina de más de 20 años lyendo el principito la prejuzgo como "quedada" y fanática de los programas de Cris Morena
ese es mi punto de vista.
Ahora me hiciste agarrar ganas de leerlo :(
Definitivamente deberías volver a leerlo... yo lo leí muchísimas veces y siempre encuentro algo nuevo...aprovecha el veranito y dale una nueva oportunidad...!! :) Beso
Tyler: si vos decís... yo cuando lo leí la segunda vez, me decepcioné tanto.... todo culpa del trauma infantil... y de ahí mi aversión a las serpientes!
Tara: Como robó Cris este año con lo del Principitooooo! Un curro bastante importante... pero que sepas esto me lleva a pensar: vos mirabas Casi Angeles????????
Que no se digaaaa!
La Fox: Y adelante!
Luma: lo voy a pensar...
Publicar un comentario